Cuando se trata de comprender el comportamiento humano, la mayoría de las evaluaciones ofrecen una sola instantánea de cómo una persona se muestra en el trabajo o en la vida. En TTI creemos en captar la imagen completa. Ahí es donde entra en juego el poder de combinar nuestras evaluaciones (o ciencias).
Conversé con Shaunna Adinolfi y Cassandra Nelson para explorar qué significa realmente ir más allá de una comprensión unidimensional.
TTI: Para empezar, cuando hablas de “combinar las ciencias”, ¿a qué te refieres exactamente? ¿En qué se diferencia el enfoque de TTI del resto del sector?
Shaunna: No somos solo un proveedor de DISC ni solo de Fuerzas Impulsoras. Ofrecemos mucho más, especialmente cuando incorporamos la inteligencia emocional a través de TriMetrix® EQ. Estas tres evaluaciones son increíblemente poderosas cuando se utilizan juntas; cuando alguien realiza varias evaluaciones, obtenemos diferentes perspectivas de esa persona.
Cassandra: Siempre lo explico así: otras empresas hacen una sopa en la que echan cualquier cosa al caldero, pero TTI hornea un pastel. Nuestro enfoque es preciso. Medimos el comportamiento, la motivación y la inteligencia emocional. La combinación surge de cómo estas tres evaluaciones trabajan juntas para revelar información valiosa.
TTI: Entonces, se trata de observar a la persona de manera más holística; las partes se combinan para crear algo mayor.
Cassandra: Exactamente. Analizamos cada evaluación individualmente, y luego observamos cómo interactúan, se equilibran o se amplifican entre sí según sus combinaciones.
TTI: ¿Cómo interactúan exactamente las evaluaciones entre sí?
Shaunna: Combinar DISC y las 12 Fuerzas Impulsoras ofrece una imagen muy importante, porque el comportamiento muestra cómo haces lo que haces, mientras que las Fuerzas muestran por qué lo haces. Al combinarlas, ves cómo tus motivadores impulsan tus comportamientos a la acción, lo que te permite comprenderte mejor con un enfoque de doble ciencia frente a uno de una sola ciencia.
Cassandra: Cuando solo miramos una ciencia, creamos sesgos o limitaciones sin darnos cuenta. En cambio, al observar a la persona completa, con una visión holística, obtenemos una imagen mucho más completa. No es solo el poder del enfoque multiciencia, es su necesidad.
TTI: ¿Cómo han visto eso reflejado en la práctica? Sé que ambas han trabajado como coaches.
Cassandra: Tengo muchos casos. Recuerdo una clienta que se cuestionaba sus relaciones personales y su carrera profesional; nada estaba en el punto que ella deseaba. Su evaluación DISC mostraba que era comunicadora estable y precisa, pero sus decisiones no encajaban con esa descripción. Todo encajó cuando aplicamos las 12 Fuerzas Impulsoras. Su fuerte impulsor Armónico explicaba por qué dejaba trabajos o relaciones que no sentía adecuados para ella: sus motivaciones predominaban sobre su estilo conductual.
TTI: Entonces, ¿sentía el conflicto entre su estilo de comportamiento y sus motivadores?
Cassandra: Exactamente. Su motivación influía más en sus grandes decisiones vitales que su comportamiento. Cuando entendió eso, ganó claridad, cambió de carrera y se sintió en paz con sus elecciones.
Shaunna: Por eso el enfoque multiciencia genera esos momentos “¡Wow!”. Cuando alguien dice “esto no termina de encajar conmigo”, revisamos también sus motivadores. Ahí es donde todo cobra sentido.
TTI: ¿Cómo se ven esos momentos “Wow” en la práctica?
Shaunna: Los veo constantemente en la resolución de conflictos. A menudo la gente dice: “No nos entendemos por nuestros estilos de comportamiento”. Pero no siempre es así. Podemos adaptar nuestro estilo conductual; el verdadero conflicto surge de los motivadores, porque representan nuestros valores. Cuando estos se ven desafiados, lo sentimos de forma personal. Por ejemplo, mi esposo y yo somos opuestos en DISC, pero nuestros motivadores están alineados. Los opuestos se atraen en comportamiento, pero los valores comunes sostienen la conexión.
Cassandra: Lo he vivido también. La alineación en los motivadores puede ser algo precioso. En el trabajo, me ha pasado con compañeras como nuestra directora de asociaciones estratégicas, Favor Larson, con un 100 en Dominancia pero con impulsores Colaborativo y Armónico. Su combinación de motivación y comportamiento es excepcional: orientada a resultados, pero siempre abierta a la colaboración y al trabajo en equipo. Nuestras herramientas, especialmente TriMetrix EQ, nos ayudaron a entendernos y a mejorar como equipo.
Shaunna: Eso es: el enfoque multiciencia te da un lenguaje común. Hace un tiempo trabajé con un equipo que después me escribió diciendo: “Tu sesión nos dio un lenguaje compartido para comunicarnos”.
Cassandra: Y cuando además incorporas una alta inteligencia emocional, todo encaja. La inteligencia emocional no cambia quién eres, sino que potencia lo mejor de ti: te ayuda a gestionar conflictos, comunicarte con eficacia y sacar tu mejor versión.
TTI: Una gran conclusión. Entender que las personas somos multifacéticas, y usar la combinación adecuada de herramientas, convierte la información en transformación.
Gracias, Shaunna y Cassandra, por compartir su experiencia y ayudarnos a comprender el poder de combinar las ciencias.
Y ahora…
¿Quieres saber cómo los Test DISC de TTI pueden ayudar a mejorar la colaboración y comunicación en tu equipo?








