El secreto detrás del éxito empresarial: Cómo los perfiles DISC evolucionan en cada etapa de la empresa

La evaluación DISC es una herramienta popular en la gestión de recursos humanos que se utiliza para evaluar los estilos de comportamiento de los empleados en el lugar de trabajo. Este modelo divide los comportamientos en cuatro categorías principales: Dominancia (D), Influencia (I), Estabilidad (S) y Conformidad (C). Cada persona tiene un perfil DISC único que se forma a partir de sus tendencias innatas, su entorno y sus experiencias de vida. Estos perfiles pueden evolucionar a lo largo del tiempo y en diferentes etapas de la vida laboral de un individuo, así como también pueden cambiar en función de la fase de madurez de la empresa en la que trabaja.
Fase de inicio

En la fase de inicio, las empresas a menudo buscan empleados que sean más orientados a la acción y tengan una mentalidad emprendedora. Los perfiles DISC más comunes en esta etapa son aquellos con una alta puntuación en Dominancia (D) e Influencia (I). Estos empleados son proactivos y se destacan por su capacidad para tomar decisiones rápidas y ejecutar planes de acción efectivamente. También tienen la habilidad de motivar a otros y generar entusiasmo en torno a nuevas ideas y proyectos.
Fase de crecimiento
A medida que la empresa comienza a crecer, se hace más importante tener un equipo bien coordinado y estructurado. En esta fase, se valoran los perfiles DISC con altas puntuaciones en Estabilidad (S) y Conformidad (C). Los empleados que tienen estas características son más enfocados en los detalles y tienen habilidades analíticas para ayudar a la empresa a establecer procesos y procedimientos más eficientes. También pueden ser útiles en la gestión del cambio y la implementación de nuevas políticas y procedimientos.
Fase de madurez

En la fase de madurez, la empresa se encuentra en un punto de estabilidad y busca mantener su posición en el mercado. En esta etapa, se buscan perfiles DISC que sean más orientados a la estabilidad y la continuidad. Los empleados con altas puntuaciones en Estabilidad (S) son excelentes en la gestión de la rutina y la gestión del día a día. También son útiles en la creación de un ambiente de trabajo seguro y amistoso. Por otro lado, los empleados con altas puntuaciones en Conformidad (C) son más analíticos y orientados a los detalles. Pueden ser útiles en la gestión de procesos y procedimientos, así como en la gestión del riesgo.
Fase de declive
En la fase de declive, las empresas a menudo se encuentran en una situación de crisis y necesitan tomar medidas drásticas para sobrevivir. En esta etapa, se valoran los perfiles DISC que sean más orientados al cambio y la adaptabilidad. Los empleados con altas puntuaciones en Dominancia (D) pueden ser útiles en la toma de decisiones rápidas y efectivas, y en la gestión del cambio. Los empleados con altas puntuaciones en Influencia (I) son excelentes en la motivación de otros y la generación de entusiasmo en torno a nuevas ideas y proyectos. Los empleados con altas puntuaciones en Conformidad (C) pueden ser útiles en la gestión del riesgo y en la implementación de nuevas políticas y procedimientos.
Aún cuando lo dicho anteriormente sirve en líneas generales siempre tenemos que tener en cuenta los diferente puestos de trabajo de cada empresa, en función de su mercado y su cultura, para identificar el perfil DISC más adecuado en cada caso y el equipo más complementario en términos de diversidad

En resumen, el perfil DISC de los empleados puede evolucionar en función de la fase de madurez de la empresa en la que se encuentran. En la fase de inicio, se valoran los perfiles DISC con altas puntuaciones en Dominancia (D) e Influencia (I) para impulsar la acción y la innovación. En la fase de crecimiento, se buscan perfiles DISC con altas puntuaciones en Estabilidad (S) y Conformidad (C) para establecer procesos y procedimientos más eficientes. En la fase de madurez, se valoran los perfiles DISC con altas puntuaciones en Estabilidad (S) para mantener la estabilidad y la continuidad. En la fase de declive, se valoran los perfiles DISC con altas puntuaciones en Dominancia (D), Influencia (I) y Conformidad (C) para gestionar el cambio y adaptarse a la situación.
Al utilizar el modelo DISC en la gestión de recursos humanos, las empresas pueden identificar los perfiles más adecuados para cada etapa y asegurarse de que su equipo sea capaz de satisfacer las necesidades de la empresa en cada fase de su ciclo de vida.