8 Errores que Cometen los Líderes en el Trabajo

Gestión del talento

No todo el mundo es un líder nato, pero todos y cada uno de los líderes tienen el potencial de convertirse en uno mejor. Mientras el nuevo mundo del trabajo sigue desarrollándose, está claro que perfeccionar las habilidades de liderazgo es más importante que nunca. Puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudar.

Hay algunos errores básicos que cometen muchos líderes, pero la buena noticia es que puedes evitarlos.

Estos son los ocho de los errores más comunes que cometen los líderes en el lugar de trabajo:

No encontrar su enfoque personal.

Cuando te conviertes en el líder de una organización, tu trabajo deja de consistir en completar tareas y empieza a residir en apoyar a la gente.

Ser líder significa que tienes que averiguar cómo guiar a los demás para que completen las labores. Esto puede ser un cambio brusco si estás acostumbrado a hacer las cosas y ejecutar las tareas, pero es un cambio necesario.

No confiar en sus equipos.

Los líderes deben confiar en sus equipos para que tengan éxito. Si está constantemente poniendo trabas en el trabajo de sus subordinados directos y no les permite lograr nada, va a destruir el compromiso de los empleados.

Una forma de manejar esto de manera más eficaz es asegurarse de contratar a las personas adecuadas. Si tienes a los mejores talentos en tu organización, puedes confiar en que prosperarán.

No trabajar su Inteligencia Emocional.

Una de las mejores maneras de desarrollarse como líder es trabajar en el desarrollo de tu inteligencia emocional. Tener una Inteligencia Emocional desarrollada te ayuda a comunicarte de forma efectiva, a desarrollar tu intuición en un rol de liderazgo y a establecer redes de contactos de forma más efectiva.

Los líderes necesitan la Inteligencia Emocional para evitar el agotamiento, y la necesitan para crear y nutrir equipos de los que se sientan orgullosos. El 63% de los millennials sienten una falta de desarrollo del liderazgo en sus lugares de trabajo, lo que es un gran problema si se tiene en cuenta la crisis del capital humano. Los ejecutivos tienen que corregir este problema.

No fomentar la mentalidad de crecimiento.

Cuando llegas al punto de tu carrera en el que eres un Lider, puedes sentir que tu desarrollo personal y profesional se estanca. Después de todo, has llegado a la cima, ¿no es así?

Este es un enfoque popular, pero también es la mentalidad equivocada si quieres prosperar. Los mejores líderes cultivan constantemente una mentalidad de crecimiento. Esto les permite aprender de sus errores, mantenerse por delante de la competencia en su sector y asegurarse de que sus equipos reciben el mejor apoyo.

No utilizar tutorías (Mentoring).

Si no buscas activamente oportunidades de tutoría, te estás perdiendo una enorme vía de crecimiento como líder. Encontrar un mentor significa que tienes a alguien que puedes utilizar como punto de referencia e incluso como socio si las circunstancias lo permiten.

Mejor aún, puedes utilizar tu posición de líder para convertirse en mentor de otra persona. Utiliza tu experiencia y aprende también de tu alumno. (¡Aquí es donde vuelve a entrar en juego la mentalidad de crecimiento!)

Dejar de centrarte en la comunicación.

Sólo porque seas el jefe no significa que puedas abandonar las buenas habilidades de comunicación. Siendo jefe vas a tener gente que se esfuerza más por entenderte y escucharte. Este mayor apoyo en la comunicación puede tentarte a dejar de intentar activamente comprender a los demás tan a fondo como podrías haberlo hecho en el pasado. Esto es un gran error.

Asegúrate de que tu equipo tiene un lenguaje y un vocabulario compartidos para entenderos, y estudia los estilos de comunicación y comportamiento de tus subordinados directos. Conocer a todas las personas con las que te reúnes hará que cada parte del trabajo sea mucho más fácil.

No vivir de los valores.

Los ejecutivos son muy visibles en una organización, y la forma de comportarse importa. Forbes compartió que «el 92% de los CEOs sienten que su organización es empática, pero sólo el 50% de sus empleados dicen que su CEO es empático«. ¡Es una estadística devastadora! ¿Qué está pasando en esos lugares de trabajo para crear tal división?

Es como una falta de liderazgo basado en valores. Si tu equipo ejecutivo proyecta una cultura de empresa, pero actúa con un sistema de valores y comportamiento diferente, ¿cómo puedes esperar que tu equipo esté a la altura de las circunstancias? Los líderes tienen que hacer lo que se debe, no sólo hablar.

No crear límites.

+

Los líderes establecen las expectativas en el lugar de trabajo. También establecen el tono y la cadencia de la comunicación. Si eres un adicto al trabajo que envía correos electrónicos a altas horas de la noche y espera una respuesta, te equivocas. No sólo te expones a un mayor riesgo de agotamiento, sino que también ejerces una presión excesiva sobre tus empleados.

Predica con el ejemplo y desconecta en tus horas libres. Tómate descansos, anima a tu equipo a priorizar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, y asegúrate de que tienen los recursos para hacerlo.

Avanzar como un mejor líder.

Estos errores son comunes por una razón. Son trampas fáciles de sucumbir. Sin embargo, eso no significa que tengas que seguir los caminos que has recorrido en el pasado. Aumentar la conciencia de tus decisiones con las herramientas adecuadas te ayudará a ser un mejor líder.

¿Estás interesado en trabajar con TTI SI España? Nuestras herramientas pueden ayudarte a transformar tu organización. Obtén la información que necesitas para avanzar aquí o contacta con nosotros.

Y ahora…

¿Quieres saber cómo los Test DISC de TTI pueden ayudar a mejorar la colaboración y comunicación en tu equipo?

 

Descarga un INFORME DISC de muestra

Informe DISC TTI - Test DISC

Suscríbete al blog

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo cancelar la suscripción, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, revise nuestra Política de privacidad .

¿Quieres probar nuestras evaluaciones?

Evaluación del talento gratuita + Feedback del informe

Tenemos una evaluación para eso:

Giving you more to work with image collage

En TTI sabemos que las personas son complejas, por eso hemos creado un conjunto de potentes herramientas de análisis conductual que revelan diferentes perspectivas. Si solo utilizas una evaluación, solo estás viendo una parte del panorama. Cuando puedes ver el cuadro completo, las posibilidades son ilimitadas.

Nuestro conjunto de evaluaciones mide una variedad de factores, revelando todo el potencial de un individuo. Este enfoque, exclusivo de TTI, lo llamamos Multiciencia.

Y ahora… ¿Quieres probar los Test DISC de TTI? ¿Y aprender su potencial en nuestro Curso DISC Oficial? ¡Empieza hoy mismo!

¿Quieres conocer nuestras evaluaciones con validación neurocientífica?

Descubre las herramientas que miden con precisión las 5 ciencias del desempeño humano: comportamiento, motivadores, inteligencia emocional, competencias y percepción​.

¿Quieres certificarte en DISC y Fuerzas Impulsoras?

Certifícate y conviértete en un experto en DISC y Fuerzas Impulsoras con nuestro enfoque multiciencia, y lleva la comprensión del talento humano a un nivel de gran exactitud, con un enfoque genuinamente práctico y aplicable.

TTI Success Insights – Test de Talento en DISC e Inteligencia Emocional
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.