Cómo detectar el agotamiento a tiempo a través de señales de comportamiento

DISC

Si te sientes constantemente agotado en el trabajo, cada día resulta pesado o has perdido el interés por tareas que antes te motivaban, podrías estar pasando del estrés al burnout (síndrome de agotamiento laboral).

El burnout no aparece de repente; se desarrolla con el tiempo y afecta tanto a las personas como a las organizaciones. Un estudio reciente de SHRM revela que los empleados con burnout tienen tres veces más probabilidades de buscar un nuevo trabajo y muestran menor disposición a superar las expectativas. Detectarlo y actuar a tiempo es clave para prevenirlo.

La mejor forma de hacerlo es prestar atención a las señales de comportamiento. Cada persona tiene un estilo conductual base —cómo actúa cuando está motivada y comprometida— que puede evaluarse con herramientas como DISC. Entender estos patrones permite detectar cambios provocados por el estrés y ofrecer apoyo antes de que sea tarde.

Comunicadores Directos: Decisiones impulsivas y mal humor

Ambiciosos, competitivos y seguros, los comunicadores directos tienden a perder paciencia bajo presión. Suelen volverse controladores o tomar decisiones precipitadas. Cuando su estrés aumenta, su confianza se transforma en rigidez o agresividad.

Qué ayuda: reducir reuniones innecesarias, priorizar tareas clave y respetar sus tiempos de decisión. Si se muestran más dominantes de lo habitual, probablemente estén experimentando burnout.

Comunicadores Reflexivos: Indecisión y evasión de conflictos

Tranquilos y cooperativos, los comunicadores reflexivos tienden a volverse pasivos bajo presión, evitando responsabilidades y decisiones. Pueden parecer inseguros o ausentes.

Qué ayuda: ofrecer metas pequeñas y claras para recuperar confianza. Escribir las expectativas evita malentendidos y les da seguridad para expresarse.

Comunicadores Extrovertidos: Entusiasmo excesivo y dispersión

Positivos y sociables, los comunicadores extrovertidos suelen ocultar el cansancio con más energía, lo que acelera su agotamiento. Bajo estrés, pueden parecer superficiales o incoherentes.

Qué ayuda: establecer límites claros, objetivos definidos y mantener una comunicación empática. Aprecian la colaboración y el feedback positivo.

Comunicadores Reservados: Aislamiento y desconfianza

Analíticos y lógicos, los comunicadores reservados tienden a retirarse en situaciones de presión. Su silencio o escepticismo pueden aumentar los malentendidos.

Qué ayuda: programar reuniones individuales y hacer preguntas específicas. Un entorno tranquilo y estructurado favorece su recuperación.

Comunicadores Estables: Defensivos y sobrecargados

Responsables y empáticos, los comunicadores estables pueden volverse posesivos con su trabajo y resistentes al cambio. Su ritmo pausado puede parecer rigidez.

Qué ayuda: revisar prioridades, ajustar plazos y reconocer su esfuerzo. Sentirse valorados reduce su ansiedad.

Comunicadores Dinámicos: Impulsividad y sobreexigencia

Adaptables y enérgicos, los comunicadores dinámicos tienden a asumir demasiado trabajo. Bajo estrés, pueden parecer dispersos o impacientes.

Qué ayuda: definir metas realistas y dejar margen para ajustar el rumbo. Fomentar la empatía hacia los demás mejora su equilibrio.

Comunicadores Precisos: Perfeccionismo paralizante

Meticulosos y responsables, los comunicadores precisos buscan hacerlo todo bien. En exceso, su perfeccionismo los lleva a la frustración y la autocrítica constante.

Qué ayuda: definir criterios claros y plazos cerrados. Reforzar el progreso sobre la perfección ayuda a reducir su carga mental.

Comunicadores Visionarios: Falta de foco y frustración

Creativos e independientes, los comunicadores visionarios se desmotivan cuando sienten limitaciones. Pueden volverse dispersos y abandonar tareas sin concluirlas.

Qué ayuda: dividir proyectos en hitos pequeños y ofrecer libertad para innovar. La flexibilidad alimenta su energía y compromiso.

El burnout no se manifiesta igual en todas las personas, ni su recuperación sigue el mismo camino. Comprender los estilos de comportamiento del equipo permite detectar señales tempranas y prevenir el desgaste. La intervención a tiempo y una comunicación empática marcan la diferencia.

¿Quieres conocer mejor los estilos de tu equipo? Descubre las herramientas DISC aquí.

Y ahora…

¿Quieres saber cómo los Test DISC de TTI pueden ayudar a conocer mejor los estilos de tu equipo?

 

Descarga un INFORME DISC de muestra

Informe DISC TTI - Test DISC

Suscríbete al blog

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo cancelar la suscripción, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, revise nuestra Política de privacidad .

¿Quieres probar nuestras evaluaciones?

Evaluación del talento gratuita + Feedback del informe

Tenemos una evaluación para eso:

Giving you more to work with image collage

En TTI sabemos que las personas son complejas, por eso hemos creado un conjunto de potentes herramientas de análisis conductual que revelan diferentes perspectivas. Si solo utilizas una evaluación, solo estás viendo una parte del panorama. Cuando puedes ver el cuadro completo, las posibilidades son ilimitadas.

Nuestro conjunto de evaluaciones mide una variedad de factores, revelando todo el potencial de un individuo. Este enfoque, exclusivo de TTI, lo llamamos Multiciencia.

Y ahora… ¿Quieres probar los Test DISC de TTI? ¿Y aprender su potencial en nuestro Curso DISC Oficial? ¡Empieza hoy mismo!

¿Quieres conocer nuestras evaluaciones con validación neurocientífica?

Descubre las herramientas que miden con precisión las 5 ciencias del desempeño humano: comportamiento, motivadores, inteligencia emocional, competencias y percepción​.

¿Quieres certificarte en DISC y Fuerzas Impulsoras?

Certifícate y conviértete en un experto en DISC y Fuerzas Impulsoras con nuestro enfoque multiciencia, y lleva la comprensión del talento humano a un nivel de gran exactitud, con un enfoque genuinamente práctico y aplicable.

TTI Success Insights – Test de Talento en DISC e Inteligencia Emocional
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.