La inteligencia emocional, una habilidad cada vez más reconocida y valorada en el ámbito del liderazgo, desempeña un papel fundamental en el éxito y la efectividad de los líderes en cualquier entorno organizacional. En un mundo empresarial dinámico y en constante evolución, el liderazgo efectivo va más allá de la mera toma de decisiones y la gestión de tareas. Implica una comprensión profunda de las emociones propias y de los demás, así como la capacidad de manejarlas de manera constructiva. En este contexto, exploraremos tres formas en que la inteligencia emocional enriquece y potencia las habilidades de liderazgo, contribuyendo al desarrollo personal y al éxito organizacional.
Concentrarte en ti mismo
Solo el 2,6 % de los directivos están muy comprometidos. Forbes
El compromiso de los empleados es un tema candente en este momento, pero muchas veces no se tiene en cuenta líderes y directivos. La mayoría de los líderes están activamente desconectados de su trabajo y, por lo tanto, de sus equipos.
2 de los 5 factores de inteligencia emocional que medimos en TTI Success Insights son la autoconciencia y la autorregulación. Es difícil solucionar un problema si no sabes que existe, así que ahí es donde comienza EQ. Cuando te pares y mires hacia dentro, estarás en el camino para ser un líder exitoso.
Mejora la Comunicación
El 78% de los líderes empresarios se centran en mejorar su compromiso con los empleados. Escuela de Negocios de Harvard
Los líderes ya no pueden simplemente dictar y esperar que su equipo haga el trabajo mágicamente. Los trabajadores ahora buscan una empresa que realmente se preocupe por sus empleados, una misión en la que puedan creer y un líder bajo el cual puedan estar orgullosos de trabajar.
Ahí es donde entra en juego la conciencia social y la regulación social. Estos factores de la inteligencia emocional miden cómo de bien comprendes las emociones de los demás y cómo puedes influir en la claridad emocional de los demás. Los mejores líderes observan y escuchan antes de actuar.
Aumenta la Empatía
El 96% de los empleados cree que mostrar empatía es una forma importante de promover la retención de empleados. Forbes
La gente quiere creer en su trabajo y en sí mismos. El papel de un líder es empoderarlos para hacer precisamente eso a través del apoyo y el desarrollo. Ese proceso está impulsado por el quinto factor de la inteligencia emocional, la motivación. La motivación es la pasión por trabajar por razones que van más allá de impulsores externos: es un fuego interno.
Usa ese fuego para iluminar a otros, y te sorprenderás de los resultados que te devuelven.
Y ahora…
¿Quieres saber cómo los Test de Inteligencia Emocional de TTI pueden ayudar a mejorar la colaboración y comunicación en tu equipo?








