El despertar: Descubrimiento y Autoconciencia con el Modelo de las 5 ciencias de TTI
UN MUNDO TODAVÍA DESCONOCIDO PARA MUCHOS PROFESIONALES DE LOS RRHH, QUE TE PERMITIRÁ IR AL SIGUIENTE NIVEL SEA CUAL SEA TU ESPECIALIDAD: ACREDITARSE EN HERRAMIENTAS DE IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO.
Este modelo contiene 5 dimensiones del talento, cada una de ellas basada en una solida teoría, que miden diferentes capas de la persona:
– Comportamientos – M. Marston
– Inteligencia emocional – Salovey
– Competencias desarrolladas – B. Bonstetter
– Competencias potenciales y creencias – R. Hartman
– Motivadores y Fuerzas impulsoras – E. Spranger
Las investigaciones que hemos realizado durante los últimos años nos han alertado a cerca de lo inexacto de medir el talento por medio de una sola dimensión de la persona. Lo que nos encontramos en las empresas es que se toman decisiones sobre los profesionales valorando en la mayoría de los casos, solo sus competencias o solo sus conductas (dejamos fueras las habilidades duras) por hablar de las más tradicionales.
Esto no es que sea incorrecto, sino que es insuficiente según muestran los estudios para poder predecir con garantía el alto nivel de desempeño esperado en un puesto, ya que las diferentes dimensiones del talento influyen unas en otras modificando las acciones que realiza una persona y por tanto sus resultados. Es como si la persona fuera un diamante tal y como lo mostramos en la imagen de la cabecera, y solo nos fijáramos en una de sus partes. Las consecuencias…..perdidas de tiempo, frustración para empresas y profesionales, desmotivación. bajo desempeño, inversión de recursos improductiva, etc.,
Compartimos como ejemplo, el caso real de una empresa cliente de un asociado de nuestra red nacional:
PUNTO DE PARTIDA
Una empresa estaba tratando de desarrollar una competencia faltante en un comercial de apertura de nuevas cuentas, en concreto Orientación a metas ya que no lograba que consiguiera los resultados esperados y sin embargo destacaba una gran relación con los clientes. A pesar de la inversión en desarrollo, la dirección comercial estaba algo frustrada pues no estaba consiguiendo los cambios esperados.
LA SOLUCIÓN
En este punto la empresa llamó a nuestro asociado. Inmediatamente aplicó una herramienta de evaluación del talento llamada Trimetrix, que medía 3 de las 5 dimensiones del modelo: Comportamientos, motivadores y competencias. Rápidamente se identificó el problema: No se estaba teniendo en cuenta dónde la persona prefería poner su energía , es decir su estilo de comportamiento natural que era de orientación a la relación y a la rutina con un nivel bajísimo de orientación a los resultados. Esta baja orientación al resultado, era la que impedía que la persona pusiera en práctica los conocimientos adquiridos para desarrollar la competencia de Orientación a Metas. Dicho en otras palabras, su estilo conductual estaba totalmente desalineado con la competencia que quería desarrollar la empresa.
Pero aún había más. Su motivador o motor que le compromete e impulsa hacia una tarea, era contrario al que según las investigaciones esta presente en los vendedores de alto rendimiento. En concreto su motivador principal era el motivador Social o altruista lo que le impide apasionarse con el logro, sí o sí, de una rentabilidad o retorno del tiempo y dinero invertido en su jornada laboral y por el contrario si se comprometía con la ayuda a los demás que es lo que le hacia además ser tan apreciado por los clientes, aunque no lograba cerrar ventas. Dicho en otras palabras su principal motivador estaba totalmente alineado con su estilo relacional y orientado a la rutina y nada alineado con la orientación al resultado.
EL RESULTADO
La empresa tomó la decisión de reubicar a esta persona a la fidelización del cliente, aprovechando así su talento relacional y perseverante, de forma que fuera el cliente el que por elevada confianza solicitaba nuevos pedidos. Todos los indicadores cambiaron y los niveles de satisfacción y motivación están aún patentes tanto en el comercial como en su director, según nos indica nuestro asociado.
Si quieres conocer más sobre el modelo de las 5 ciencias visita este enlace.
Javier Mazario
Product Manager en TTI Success Insights España