Saltear al contenido principal

Cómo mejorar la inteligencia emocional a través de la atención plena

La atención plena se define como el estado de estar consciente de algo o llamar la atención sobre las experiencias que ocurren en el momento presente. El término «momento» es la palabra clave. La atención plena se trata de vivir el momento. Es una habilidad que se puede desarrollar y agudizar con el tiempo gracias a la práctica, concentración y repetición.

La atención plena se puede lograr de innumerables formas, siendo la meditación y el yoga las dos maneras más populares. Aunque puede ser dos técnicas no aptas para todos. Entonces, si no te gustan los estiramientos prolongados o los cánticos en voz baja para sí mismo, ¿cómo puedo logar la atención plena en el mundo acelerado y de alto estrés?. Y la pregunta más interesante sería, ¿cuál es el objetivo de lograr la atención plena?

Ser consciente puede ayudarte más con menos esfuerzo. En un estado de atención plena, puedes procesar las cosas de manera más eficiente. La atención plena te hará sentir mejor, tanto mental como físicamente.

Autorregulación y atención plena

Si bien la inteligencia emocional consta de cinco componentes (autoconsciencia, autorregulación, motivación, conciencia social y regulación social), es el componente de autorregulación el más pertinente para lograr la atención plena.

La autorregulación es el nombre técnico del autocontrol. Trata de la capacidad de controlar o redirigir los impulsos y estados de ánimo perturbadores y la propensión a suspender el juicio y de pensar antes de actuar.

Saber lo que sientes te ayuda a regular las respuestas a esos sentimientos. Pregúntate: ¿Qué podría o debería hacer con respecto a lo que estoy experimentando? ¿Por qué debería o no debería hacer esto? ¿Cómo puedo expresar lo que siento de forma adecuada?



Ilustrar nuestros sentimientos

Una forma de poder ilustrar cómo nos sentimos es poder medir nuestros sentimientos en relación a tener un vaso «transparente» o «rojo». El objetivo es siempre encontrar ese vaso transparente, esto hará que desempeñes tus emociones en niveles más altos.

Una persona con un vaso rojo tiene un rendimiento cognitivo disminuido. Tiende a generalizar en exceso y, a menudo, responderá a la defensiva.

El efecto de cristal rojo puede hacer que una persona perciba los pequeños factores estresantes como peores de lo que realmente son. La persona puede irritarse fácilmente y puede tener dificultades para llevarse bien con sus compañeros de trabajo. Desde una perspectiva puramente física, tienen menos oxígeno disponible para funciones cerebrales críticas. La gente simplemente no puede rendir al máximo cuando su vaso es rojo.

A medida que el rojo comienza a disiparse, la persona se vuelve más intrínsecamente motivada. Mejora la función cognitiva, incluido el pensamiento creativo. La persona está más dispuesta a asumir desafíos y riesgos difíciles. Rápidamente se vuelve más colaborador y están más comprometidos.

Cinco formas rápidas de aumentar la atención plena en un mundo tan ocupado

  • Sal a caminar

El aire fresco y la actividad física son dos beneficios individuales, pero que juntos refrescan el cuerpo y la mente. Deje que los primeros pasos de su caminata lo ayuden a eliminar cualquier bagaje mental que esté cargándote y así puedas abrir la mente y dejar pasar pensamientos positivos. Piensa en los lugares que amas, ya sea sitios que conoces o que deseas explorar. Piensa en algo importante que deseas lograr y visualízalo como una realidad.

Con cada paso que des, te adentrarás más a una mente positiva y, te darás cuenta de que todo el estrés que tenías cuando comenzaste a caminar se ha disipado. Realizar un ejercicio cardiovascular que valga la pena mientras se libera estrés no deseado es una ventaja adicional.

  • Respiración profunda/ estiramiento

Pausar y estirar restablece la mente. Practicar la pausa, es disminuir la velocidad consciente para eventualmente ir más rápido. Piensa en un coche que funciona en primera. Trabaja duro para alcanzar una velocidad relativamente lenta. El conductor debe pasar por primera, luego segunda y tercera, para llegar a meter cuarta, marcha en el que el coche funciona de manera eficiente y potente. La mente y el cuerpo funcionan exactamente de la misma manera. Necesitamos cambiar nuestros propios engranajes para operar de manera eficiente.

El estiramiento ayuda a mover la sangre a diferentes partes de nuestro cuerpo, trayendo oxígeno consigo, mientras ayuda a los músculo a eliminar los ácidos que se acumulan con el tiempo. Nos sentimos revitalizados, listos para asumir la tarea.

  • Céntrate en pensamientos positivos

Encuentra lo positivo ahora mismo. El pasado ya sucedió y el futuro aún está por llegar. Y, en este momento, ambos son completamente irrelevantes. Piense en cómo se siente ahora mismo. ¿Qué ves ,oyes, hueles? Toma nota mental de tu entorno. Piensa en las cosas que te hacen feliz. Es difícil sentirse estresado al tener pensamientos felices. Empieza a pensar en lo que quieres logar e imagina como te vas a ver cuando lo consigas. Esto es la práctica consciente de estar atento.

  • Escucha música

Al igual que una cinta adhesiva, la música puede arreglar casi cualquier cosa. La mayoría de nosotros estará de acuerdo en que la música nos hace sentir mejor, pero pocas personas se da cuenta de por qué. La música estimula la dopamina en el cerebro; se trata de una sustancia química que crea estados de ánimo positivos. Por lo tanto, la música no solo puede ayudar a reemplazar el diálogo interno negativo con un gran sonido, sino que fisiológicamente puede encaminarlo hacia la felicidad instantánea.

  • Descarga una app Mindfulness

Algunas personas tienen una aplicación para cualquier actividad. Y sí, también puedes usar aplicaciones para logar la atención plena. Las aplicaciones populares en marketing incluyen Headspace y Calm, que abaran una amplia gama de sugerencias útiles, programas, sonidos de fondo y mucho más para ayudarte a avanzar hacia un estado de atención plena.

Conclusión

Es importante medir la inteligencia emocional muchas veces durante el día. Piensa en cómo te sientes y por qué te sientes así. Si encuentras que tu vaso está más rojo que transparente, respira hondo y concéntrate en volver a un estado transparente. Lo más importantes es que no digas ni hagas nada de lo que luego te arrepientas.

Cuanto más consciente de ti mismo seas, más podrás autorregularte. Tener buenas habilidades de autorregulación te conduce a una mayor inteligencia emocional, un rasgo que se encuentra en muchas personas exitosas. Alcanzar un estado de alta inteligencia emocional requiere práctica y disciplina, es como cualquier otra cosa que valga la pena tener. Ser capaz de alcanzar un estado de conciencia plena es una gran herramienta para ayudar a mantener el control mental independientemente de la situación que pueda surgir.