¿Sabías que el estrés provocado por el coronavirus puede generar irascibilidad, hostilidad y cansancio en ti, en tus equipos y en tus clientes?
En un momento tan convulso como el actual, más que nunca necesitas saber cómo controlar tu estrés, o el estrés terminará por controlarte. Aquí tienes toda la información sobre el cociente de estrés.
La atención plena se define como el estado de estar consciente de algo o prestar atención a las experiencias que ocurren en el momento presente. Se trata de vivir el momento, una habilidad que se puede desarrollar con práctica, concentración y repetición.
La atención plena se puede lograr de muchas formas, siendo la meditación y el yoga las más populares. Si estas técnicas no son para ti, existen métodos alternativos para lograr la atención plena en un mundo acelerado. El objetivo es aprender a concentrarte y estar presente, incluso en situaciones de alto estrés.
Ser consciente puede ayudarte más con menos esfuerzo. En un estado de atención plena, puedes procesar las cosas de manera más eficiente y sentirte mejor, tanto mental como físicamente.
Autorregulación y atención plena
Si bien la inteligencia emocional consta de cinco componentes (autoconsciencia, autorregulación, motivación, conciencia social y regulación social), es la autorregulación la más relevante para lograr la atención plena.
La autorregulación es la capacidad de controlar o redirigir impulsos y estados de ánimo perturbadores, suspendiendo el juicio y pensando antes de actuar. Saber lo que sientes te ayuda a regular tus respuestas. Pregúntate: ¿Qué podría o debería hacer? ¿Cómo puedo expresar lo que siento de forma adecuada?
Una forma de ilustrar nuestros sentimientos es visualizar un vaso «transparente» o «rojo». El objetivo es mantener el vaso transparente, lo que permite un desempeño emocional más elevado.
Una persona con un vaso rojo tiene rendimiento cognitivo disminuido, tiende a generalizar y puede responder a la defensiva. Este efecto puede hacer que los pequeños factores estresantes se perciban como mayores, afectando la relación con compañeros y la capacidad de rendir al máximo.
Cuando el rojo comienza a disiparse, la persona se vuelve más motivada, mejora la función cognitiva, incluido el pensamiento creativo, asume desafíos y riesgos, se vuelve más colaboradora y comprometida.
Cinco formas rápidas de aumentar la atención plena en un mundo ocupado
- Sal a caminar
El aire fresco y la actividad física ayudan a despejar la mente y liberar estrés. Piensa en lugares que amas o metas que deseas lograr y visualízalos mientras caminas.
- Respiración profunda y estiramiento
Hacer pausas y estiramientos ayuda a restablecer la mente, disminuyendo la velocidad consciente para luego operar de manera más eficiente. Esto mejora el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno a los músculos y al cerebro.
- Céntrate en pensamientos positivos
Concéntrate en lo positivo y en el momento presente. Ignora pasado y futuro y toma nota de tu entorno. Esto reduce el estrés y fortalece la atención consciente.
- Escucha música
La música estimula la dopamina y genera estados de ánimo positivos, ayudando a reemplazar pensamientos negativos y aumentando la felicidad y motivación.
- Descarga una app de mindfulness
Aplicaciones como Headspace y Calm ofrecen guías, sonidos y ejercicios para practicar la atención plena y mejorar la concentración en tu vida diaria.
Conclusión
Es importante medir la inteligencia emocional varias veces al día, reflexionando sobre cómo te sientes y por qué. Mantener tu «vaso transparente» ayuda a actuar de manera consciente y evitar decisiones impulsivas.
Cuanto más consciente seas de ti mismo, más podrás autorregularte. La autorregulación mejora la inteligencia emocional, una cualidad clave en personas exitosas. Alcanzar un estado de conciencia plena requiere práctica y disciplina, pero te permite mantener el control mental en cualquier situación.