Gestión del cambio
Los cambios estratégicos fracasan con frecuencia no por una mala planificación, sino por una mala gestión del factor humano. Transformaciones tecnológicas, reestructuraciones internas, fusiones o nuevos modelos de trabajo generan resistencia, ansiedad e incertidumbre en los equipos si no se gestionan desde una perspectiva humana.
Cada persona vive el cambio de forma distinta: algunos lo abrazan, otros lo cuestionan y otros lo evitan. Si no se comprende esta diversidad y no se acompaña emocional y conductualmente, el cambio se ralentiza o se sabotea de forma inconsciente.
Solución
Desde TTI Success Insights ayudamos a las organizaciones a gestionar el cambio con un enfoque multiciencia que pone foco en las personas, sus estilos, motivaciones, competencias e interpretaciones internas.
No basta con comunicar un cambio: hay que facilitar la adaptación. Y para eso, es necesario entender cómo reacciona cada perfil y qué necesita para transitarlo sin bloqueo.
Aplicamos evaluaciones que permiten anticipar resistencias, identificar aliados del cambio y diseñar estrategias personalizadas de comunicación, acompañamiento y capacitación. El objetivo no es solo implantar un cambio, sino construir una cultura con capacidad real de transformación continua.
A través de nuestras herramientas, ayudamos a las organizaciones a:
- Comprender cómo vive cada persona el cambio y qué necesita para adaptarse.
- Anticipar resistencias y diseñar estrategias de comunicación personalizadas.
- Identificar promotores del cambio y fortalecer su rol como influenciadores.
- Fomentar la agilidad, la resiliencia y la apertura al aprendizaje.
- Medir el impacto del cambio en el clima, el compromiso y el rendimiento
Evaluaciones
Estas son las dimensiones clave que aplicamos desde la multiciencia de TTI Success Insights para facilitar procesos de cambio exitosos y sostenibles:
DISC ⇢ Comportamientos
Qué aporta:
Revela cómo reacciona cada estilo ante lo nuevo, la incertidumbre o la pérdida de control.
Aplicación en gestión del cambio:
-
Identificar perfiles que necesitan más estructura o comunicación.
-
Diseñar mensajes y acciones adaptadas a cada estilo conductual.
-
Facilitar la adaptación sin imponer, desde la empatía y la estrategia.
Fuerzas impulsoras ⇢ Motivadores
Qué aporta:
Muestra qué tipo de cambios conectan o generan rechazo según los valores internos de la persona.
Aplicación en gestión del cambio:
- Entender qué motiva la aceptación o resistencia a un cambio.
- Conectar el cambio con aquello que da sentido a la persona.
- Elevar el compromiso vinculando el cambio al propósito personal.
Inteligencia Emocional
Qué aporta:
Permite evaluar la capacidad de gestionar emociones propias y ajenas durante procesos de incertidumbre y transición.
Aplicación en gestión del cambio:
-
Acompañar emocionalmente a los equipos.
-
Fomentar una actitud abierta y constructiva ante lo nuevo.
-
Disminuir el estrés y la resistencia al cambio con inteligencia emocional.
Competencias DNA25
Qué aporta:
Mide el nivel de desarrollo de competencias esenciales como resiliencia, flexibilidad, toma de decisiones, aprendizaje continuo y liderazgo del cambio.
Aplicación en gestión del cambio:
- Identificar puntos fuertes y áreas críticas en procesos de transformación.
- Diseñar planes de desarrollo orientados a navegar el cambio con éxito.
- Medir la evolución de competencias clave para un entorno dinámico.
ACUMEN ⇢ Capacidad de análisis
Qué aporta:
Evalúa cómo interpreta una persona la realidad cambiante: si la ve como amenaza, reto u oportunidad.
Aplicación en gestión del cambio:
- Detectar formas de pensamiento que bloquean la adaptación.
- Trabajar la percepción para reducir miedo e incertidumbre.
- Fortalecer la capacidad de análisis y adaptación estratégica.
Siguiente Solución
¿Quieres probar nuestras evaluaciones?
Evaluación del talento gratuita + Feedback del informe
¿Quieres conocer nuestras evaluaciones con validación neurocientífica?
Certifícate y posiciónate como un experto en la gestión del talento
Solicita más información sobre nuestra Certificación DISC + Fuerzas impulsoras. Así como nuestras Evaluaciones del talento: Test DISC, Fuerzas Impulsoras, Test de Inteligencia emocional, Competencias DNA, Talento ACUMEN, Informes de equipo, Job Benchmarking







