Gestión de conflictos
Los conflictos no gestionados no desaparecen: se enquistan, generan tensión, dividen equipos y debilitan la confianza. En muchas organizaciones, el conflicto sigue siendo un tema incómodo, y se evita en lugar de abordarse. Esto provoca malentendidos prolongados, bloqueos relacionales, silos entre departamentos y una pérdida de energía que impacta directamente en los resultados.
Además, cada persona interpreta y enfrenta el conflicto de manera distinta. Lo que para uno es un tema menor, para otro puede ser una amenaza directa. Sin comprensión de estas diferencias, se refuerzan los juicios y se debilita la cohesión.
Solución
Desde TTI Success Insights trabajamos la gestión de conflictos desde una visión multiciencia que permite comprender por qué surgen los conflictos y cómo gestionarlos de forma efectiva, según el estilo y motivación de cada persona.
No se trata solo de resolver disputas puntuales, sino de generar una cultura de diálogo, respeto y comprensión mutua, donde las diferencias se conviertan en una fuente de valor y no de fricción.
A través del autoconocimiento y la conciencia interpersonal, transformamos el conflicto en una oportunidad de crecimiento.
A través de nuestras herramientas, ayudamos a las organizaciones a:
- Detectar focos de tensión dentro de equipos o entre departamentos.
- Comprender los distintos estilos de reacción ante el conflicto.
- Entrenar habilidades para afrontar conversaciones difíciles con seguridad.
- Fomentar la empatía, la escucha activa y la gestión emocional.
- Convertir las diferencias en oportunidades para fortalecer la colaboración.
Evaluaciones
Estas son las dimensiones que aplicamos desde la multiciencia de TTI Success Insights para abordar la gestión de conflictos desde la raíz, con objetividad y profundidad:
DISC ⇢ Comportamientos
Qué aporta:
Permite conocer cómo reacciona cada persona ante la presión, la confrontación y el desacuerdo.
Aplicación en conflictos:
-
Identificar estilos que tienden a evitar, confrontar o mediar.
-
Comprender qué tipo de comunicación activa el conflicto en cada perfil.
-
Entrenar respuestas más constructivas según el estilo conductual.
Fuerzas impulsoras ⇢ Motivadores
Qué aporta:
Muestra qué valores y necesidades profundas pueden estar siendo amenazadas en un conflicto.
Aplicación en conflictos:
- Identificar motivaciones en juego detrás del desacuerdo.
- Entender por qué ciertos temas generan más tensión que otros.
- Promover soluciones alineadas con lo que cada parte valora de verdad.
Inteligencia Emocional
Qué aporta:
Evalúa el control emocional, la empatía, la autorregulación y las habilidades sociales necesarias para manejar tensiones de forma constructiva.
Aplicación en conflictos:
-
Aumentar la tolerancia al desacuerdo.
-
Mejorar la autorregulación emocional durante momentos de tensión.
-
Fomentar una cultura donde el conflicto se aborda sin miedo, con madurez.
Competencias DNA25
Qué aporta:
Mide competencias como la gestión del conflicto, la diplomacia, la comunicación, la resiliencia y la toma de decisiones.
Aplicación en conflictos:
-
Evaluar si la persona dispone de las habilidades necesarias para gestionarlos.
-
Diseñar entrenamientos específicos para fortalecer estas competencias.
-
Medir la evolución de estas capacidades clave para un entorno saludable.
ACUMEN ⇢ Capacidad de análisis
Qué aporta:
Evalúa cómo interpreta una persona a los demás, a sí misma y a las situaciones, revelando posibles distorsiones o puntos ciegos.
Aplicación en conflictos:
- Detectar sesgos de percepción que amplifican la tensión.
- Mejorar la capacidad de ver al otro con más objetividad y empatía.
- Trabajar el juicio y la capacidad de resolución desde una mirada más equilibrada.
Siguiente Solución
¿Quieres probar nuestras evaluaciones?
Evaluación del talento gratuita + Feedback del informe
¿Quieres conocer nuestras evaluaciones con validación neurocientífica?
Certifícate y posiciónate como un experto en la gestión del talento
Solicita más información sobre nuestra Certificación DISC + Fuerzas impulsoras. Así como nuestras Evaluaciones del talento: Test DISC, Fuerzas Impulsoras, Test de Inteligencia emocional, Competencias DNA, Talento ACUMEN, Informes de equipo, Job Benchmarking







